martes, 3 de abril de 2012

3 de Abril MARTES SANTO

 


11.00 h.            Misa Crismal en la S.I. Catedral. (Renovación de Promesas Sacerdotales)  (Templo de La Concepción de La Laguna)

lunes, 2 de abril de 2012

Se estrena en España «Prefiero el paraíso», película sobre la vida de San Felipe de Neri



Hace unos días hemos oído por todos lados que la Constitución de 1812, la ya bicentenaria “Pepa” (que, por cierto, a pesar de sus graves deficiencias, empezaba su texto invocando a Dios), fue promulgada en la iglesia del Oratorio de San Felipe Neri en Cádiz. Mucha gente no tendrá ni idea de que esto alude a la congregación fundada por ese santo. A Filippo Neri (1515-1595) lo llamaron el segundo apóstol de Roma, y también el santo de la alegría, o el juglar de Dios. Y ahora llega a los cines españoles una buena película sobre él.

Aunque es más conocido por su frase “Sed buenos si podéis”, el director italiano Giacomo Campiotti ha escogido para titular este largometraje una expresión que pone en boca del santo cuando el Papa le ofrece ser cardenal, y que canta una y otra vez con los niños callejeros de Roma: “¡prefiero el paraíso!”. La película que podemos ver a partir del 30 de marzo es la adaptación de la exitosa miniserie que coprodujeron la RAI y Lux Vide, con una magistral actuación del actor y cantante Gigi Proietti, muy popular en Italia.

He tenido ocasión de ver la película –larga, de 130 minutos de duración– antes de su doblaje al castellano, y puedo afirmar que refleja de forma entrañable, cercana y muy humana al apóstol de la alegría. Un cura que llega, sucio del camino, a la Ciudad Eterna porque quiere irse a las misiones con los jesuitas, pero que descubre su misión entre los más pequeños de la urbe, que viven abandonados y explotados. Entre muchas dificultades, contará siempre con la ayuda de Dios.

Parece que en los últimos tiempos resurge el cine religioso, y el público vuelve a tener interés en producciones como ésta. En nuestra ciudad tenemos la suerte de tenerla, por unos días, en Multicines Zamora. Consulten la hora en la cartelera, y no se la pierdan.

(Luis Santamaría/InfoCatólica) Aunque es más conocido por su frase “Sed buenos si podéis”, el director italiano Giacomo Campiotti ha escogido para titular este largometraje una expresión que pone en boca del santo cuando el Papa le ofrece ser cardenal, y que canta una y otra vez con los niños callejeros de Roma: “¡prefiero el paraíso!”. 


La película refleja de forma entrañable, cercana y muy humana al apóstol de la alegría. Un cura que llega, sucio del camino, a la Ciudad Eterna porque quiere irse a las misiones con los jesuitas, pero que descubre su misión entre los más pequeños de la urbe, que viven abandonados y explotados. Entre muchas dificultades, contará siempre con la ayuda de Dios.


Pide al Real Madrid que no quite la Cruz de su escudo


Miles de cristianos son perseguidos en el mundo. Muchos de ellos en el mundo musulmán. Al final de este artículo adjuntamos algunas referencias en internet para que te puedas documentar.


¿Por qué los cristianos no pueden profesar su religión en muchos países musulmanes como ellos profesan la suya en los nuestros? ¿Por qué los países europeos han claudicado, salvo algunas excepciones, a pedir la libertad religiosa y la justa reciprocidad de la libertad que nosotros les damos para los cristianos de esos países?


Hace unos días el Presidente del Real Madrid protagonizaba la puesta simbólica de la primera piedra del ‘Real Madrid Resort Island’, el complejo turístico y parque temático que, bajo la marca Real Madrid, se va a desarrollar en Emiratos Árabes y que se espera abra sus puertas en 2015. Florentino afirmaba querer “convertir esta espléndida zona del mundo en un escenario que sirva para unir a los pueblos y a las culturas precisamente en torno a esa fascinación por el deporte, por el fútbol y por el Real Madrid”


Pero el Real Madrid ha decidido prescindir en su escudo de la Cruz que encima su Corona, regalo del Rey Alfonso XIII. Difícil es tratar de unir culturas si tú renuncias previamente a la tuya. Esta decisión es tan absurda como lo sería el hecho de que para inaugurar un centro similar en una República se prescindiera del término “Real”. Pero además en este caso abandona a su suerte a miles de cristianos perseguidos a quienes una institución tan poderosa como el Real Madrid debería ayudar.


Firma aquí para enviar tu petición al Real Madrid para que mantenga íntegro su escudo y ayude a la libertad religiosa


En Emiratos Árabes, un país que permite profesar la propia religión, viven según el Informe sobre Libertad Religiosa 2010 de Ayuda a la Iglesia Necesitada 580.000 católicos y un 12,6% de cristianos a quienes el Real Madrid ha dado la espalda. Pero más grave es dar la espalda a los miles de cristianos que son perseguidos en el mundo como sucede en la vecina Arabia Saudí.


En concreto en Arabia Saudí según el informe ya citado “En enero de 2009, el Departamento de Estado de EE.UU. volvió a incluir a Arabia Saudí entre los Países de Especial Preocupación debido a la persistencia de las violaciones graves de la libertad religiosa. En febrero del mismo año, la Comisión para la Libertad Religiosa Internacional de EE. UU. recomendó plantear preguntas incisivas respecto a la situación de los derechos humanos en Arabia Saudí en las reuniones específicas de Naciones Unidas”


¿Sabías que en Arabia Saudí no hay ni una sola Iglesia? ¿Sabías que incluso se llega a violar el derecho de creyentes no musulmanes de rezar en sus domicilios? ¿Sabías que incluso se persigue a los musulmanes chiies e ismailíes?.


Por no señalar solo lo negativo también es cierto que la presión internacional, especialmente de EEUU, ha hecho que se haya empezado a dejar ingresar en Arabia material religioso para uso personal de los visitantes del país p ej Biblias, también se han nombrado Ministros algo más reformistas y tolerantes y el Rey ha patrocinado algunos encuentros en los que se ha defendido un mayor respeto a la libertad religiosa. Pero la realidad es que los avances han sido testimoniales


El informe 2011 de USCIRF, el Comité formado por parlamentarios de EEUU confirma lo inamovible de los ataques a la libertad religiosa en Arabia (ver págs.141 y ss)


Pero si nosotros mismos, nuestras empresas o equipos deportivos renunciamos a lo que somos no es de extrañar que no nos respeten nuestros derechos. La presencia del Real Madrid en el mundo árabe debe ser una oportunidad para que los valores del madridismo, muchos de ellos comunes a toda España y a toda Europa, estén presentes y ayuden a ese debate sobre la libertad religiosa que muy tímidamente empieza a abrirse camino.


Si muchos están dando su vida, ¿no puede el Real Madrid pelear dejando en su escudo la Cruz?


Firma aquí para enviar tu petición al Real Madrid para que mantenga íntegro su escudo y ayude a difundir la libertad religiosa

2 de Abril LUNES SANTO

 17.00 h.           Catequesis especial de Semana Santa.


18.00 h.           Santa Misa con “Plegaria de la Reconciliación”.


19.00 h.            Celebración del Sacramento de la Reconciliación (Confesiones).

domingo, 1 de abril de 2012

Fotos Via Crucis - Semana Santa 2012




Fotos Domingo de Ramos






1 de Abril DOMINGO DE RAMOS

11.30 h.            Bendición de Ramos en la explanada del Cementerio y Procesión litúrgica recordando la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén.


12.00 h.           Eucaristía Solemne del Domingo de Ramos (a la llegada de la Procesión).


18:00 h          Escenificación de "La Pasión de Nuestro Señor Jesucristo" (En el Cine-Teatro).